Las Maravillas de Trujillo

Las Maravillas de Trujillo


La visita pastoral del Papa Francisco a Trujillo es también una importante oportunidad de conocer los principales atractivos turísticos de esta bella urbe del norte peruano, con siglos de historia y cultura, así como un estupendo clima por el que se la conoce como la Ciudad de la Eterna Primavera.

Lugares turísticos de Trujillo:


  • Plaza de Armas.- Es el epicentro del centro histórico y monumental de la ciudad fundada en 1534 por el conquistador Diego de Almagro. En su perímetro se encuentran la Catedral y el Palacio Municipal de Trujillo. El 29 de diciembre de 1820 fue escenario de la proclamación de la independencia por José Bernardo de Torre Tagle, siguiendo la disposición del libertador José de San Martín.





  • Plazuela El Recreo.- Se ubica en la cuadra 8 de la calle Pizarro, en el centro histórico de Trujillo. Allí se llevan a cabo espectáculos culturales y en marzo de 2012 fue el escenario del Festival del Libro de Trujillo. En el centro de la plaza se ubica una fuente de mármol de estilo barroco italiano que previamente estaba en la Plaza de Armas de Trujillo y que fue trasladada en la década de 1930.



  • Casa del Mariscal de Orbegoso.- Esta casona conserva el carácter tradicional virreinal, marcado por los pisos empedrados, las puertas con imágenes labradas y los salones dispuestos en un elevado terraplén. En sus salas se exhiben importantes colecciones de muebles, platería, lienzos y espejos. Asimismo, se presentan exposiciones temporales. Está localizado en el jirón Orbegoso 553.





  • Casa de la Emancipación.-En este predio, ubicado en el jirón Francisco Pizarro 610, José Bernardo de Torre Tagle preparó la declaratoria de la independencia de Trujillo. También fue sede del Primer Congreso Constituyente y después la casa de gobierno del presidente José de la Riva Agüero.



  • Chan Chan.- Ubicada a unos 5 kilómetros al noroeste de la ciudad de Trujillo, en el valle de Moche, este centro urbano capital del reino Chimú constituye la ciudad de barro más grande de América prehispánica. En 1986, Chan Chan fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco.




  • Huacas del Sol y de la Luna.- Constituyen un complejo arqueológico de adobe ubicado a cinco kilómetros al sur de Trujillo, en el distrito de Moche, y representó físicamente la capital de la cultura mochica desde el siglo I a.C. hasta el siglo IX d.C. La Huaca del Sol es un edificio en forma de pirámide escalonada de unos 43 metros de altura. Cuenta con 5 grandes terrazas, la mayor de 80 metros de longitud, con una base de 228 de largo por 136 de ancho y 18 metros de altura. 




  • Huanchaco.-Es el balneario más importante de la ciudad de Trujillo y escenario de la misa multitudinaria que oficiará el Papa Francisco. En la playa se aprecian los caballitos de totora, ancestrales embarcaciones de las culturas mochica y chimú que se utilizan hasta la actualidad para la pesca y que deben su nombre a su original diseño y a la fibra vegetal con la que se elaboran. Gracias a sus grandes olas, Huanchaco es una de las playas preferidas por los amantes de la tabla hawaiana.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La ciudad del sol eterno (ICA)

La tierra del ultimo Inca (Cajamarca)