Entradas

Mostrando entradas de diciembre 2, 2018

Delicias Peruanas

Imagen
Delicias Peruanas  La gastronomía peruana es símbolo de orgullo para cada uno de sus habitantes. Es una de las más extensas y exquisitas del mundo sin lugar a dudas. Cada día, representantes de nuestra cocina crean nuevas técnicas y variaciones de platillos que definitivamente deleitan el paladar de sus afortunados comensales. Un país bendecido con una cocina privilegiada , que cuesta mucho decidir cuál es mejor que otra. Sin embargo, existen  20 platos típicos del Perú que no debes dejar de comer: Ceviche.-   El representante gastronómico peruano más reconocido a nivel internacional. Motivo de orgullo y símbolo de identidad nacional. Es tanto su éxito que es servido con diversas variaciones en otros países de Latinoamérica. Este delicioso plato marino está principalmente hecho en base a trozos de pescado, cebolla, ají, jugo de limón y sal. Sin embargo y dependiendo de la presentación, se le puede agregar camote, choclo, cancha serrana y algas ...

La ciudad del sol eterno (ICA)

Imagen
La ciudad del sol eterno Museos en Ica.-   Museo Regional Adolfo Bermúdez Jenkins , Expone una colección de piezas de las culturas Paracas, Nazca, Huari, Ica e Inca. Asimismo, muestra lienzos y muebles de épocas pasadas. Museo de Piedras, Fundado por el coleccionista Dr. Javier Cabrera presenta una colección de diversas piedras grabadas con escenas de actividades humanas. Laguna de Huacachina.-  La laguna es uno de los pocos oasis naturales que hay en el país, es una mezcla de dunas, palmeras, guarangos  que sintonizan con todo el lugar. En el pasado, acudían los iqueños en procura de sus beneficios porque se le atribuían grandes propiedades curativas. Cachiche.-   El Cachiche se encuentra a 4km al sur de Ica, pueblo conocido por sus brujas que desde siglos pasados curaban toda clase de males y daños. Está rodeado de palmeras datileras y viejos guarangos que le dan un ambiente gótico y algo siniestro. En la actualidad se puede observar u...

Nuestro Perú

Imagen
Nuestro Perú Montaña de 7 Colores (Cuzco) Machu Picchu (Cuzco)  Lago Titicaca (Puno) La isla flotante de los Uros (Puno) Arco Parabólico (Tacna) Parque de los Dinosaurios (Tacna)   Jardín de las hortensias (Cajamarca) Los Baños del Inca (Cajamarca)   Plaza de Armas (Trujillo) Huanchaco (Trujillo) Huacachina (Ica) Islas Ballestas (Ica)

Capital del Folclor Peruano (Puno)

Imagen
Puno La región de Puno se encuentra en la parte sur del Perú. Está ubicada a orillas del lago Titicaca y sobre los 3,827 metros s.n.m. La provincia de Puno es la tercera ciudad peruana que recibe el mayor flujo de turistas extranjeros después de Cusco y Lima.  Una de las grandes festividades del Perú es la   Fiesta de la Virgen Candelaria   en Puno, que se desarrolla todos los años en el mes de   febrero , llegando turistas nacionales y extranjeros.  La ciudad de Puno es considerada la capital del Folclore peruano. Se desarrolló una de la culturas más importantes del antiguo Perú, la Cultura Tiahuanaco, máxima expresión del antiguo pueblo Aymara. Entre los personajes representativos está el fotógrafo Martín Chambi y el poeta Carlos Oquendo de Amat. Lugares imperdibles en Puno: Mirador Kuntur Wasi.- Se encuentra ubicado al sur este de la ciudad. Tiene un Mirador impresionante, al subir las personas pueden tener una visi...

La tierra del ultimo Inca (Cajamarca)

Imagen
Cajamarca La ciudad del Cumbe. La capital de Carnaval peruano, tiene muchos atractivos que ofrecer a turistastas nacionales y extranjeros. Aquí te dejamos una lista de 15 lugares que sí o sí tienes que visitar en la tierra del último Inca. Lugares Turisticos de Cajamarca  Mirador del cerro Santa Apolonia.- Su nombre original fue rumitiana o rumipascana que en quechua significa “Asiento de Piedra”. Formación rocosa de origen volcánico. Ubicado en la parte alta a inmediaciones de la Plaza de Armas, constituye un elemento plenamente integrado al espacio y paisaje urbano. Los colonos la llamaron en un inicio San Francisco de Monte Alberna. Después llevó el nombre con el que actualmente se le conoce como Santa Apolonia por haber sido sede de una capilla en honor a la Santa del mismo nombre. Santuario Virgen del Rosario.- Ubicado en el centro poblado El Rosario de Polloc, el templo maravilla a sus visitantes con sus paredes, columnas, techos y piso decorado...